Lab ¿Cómo escapar al paperismo?
Ensayar el ensayo.
Modalidad Virtual
Las sesiones se realizarán vía zoom y serán enviadas a las y los participantes.
4 sesiones
Martes de 18:30 a 20.30 hrs.
Fechas: 04/01; 11/01; 18/01; 25/01 (2022).
Programa
Cada vez es más evidente que el conocimiento quiere ser libre, quiere despojarse de formatos que lo encapsulan y lo dirigen a un reducido grupo de lectores. Es lo que ha pasado con paper académico y con otros tipos de escritura. Este laboratorio surge como una respuesta a este diagnóstico. Pues más allá de la crítica al paper y su repercusión en talentosos ensayistas, autores y autoras manifiestan la sana inquietud de buscar un nuevo lugar para las ideas. Precisamente, este laboratorio busca ser un espacio para sentir, pensar, leer y escribir.
Como científicos, ejercitaremos la ingeniería inversa. ¿Para qué? Descubrir, especular, discutir por qué un texto tiene determinada forma. Es decir, un léxico, un ritmo, una construcción que se relaciona con el contenido, como dos caras de una misma moneda.
El trabajo será a partir de un corpus de textos que serán provistos para las y los participantes, además se llevarán a cabo ejercicios de escritura y como resultado final se escribirán ensayos individuales.
¿Quién lo realiza?
Paula Espinoza, Lic., en Lengua y Lit. Hispánica y Magíster en Teoría e Historia del Arte.
Arancel
El laboratorio tiene un valor de $40.000.
Dudas e inscripción
Mail contacto@saberfuturo.org.