
Labs
El acelerado cambio tecnológico ha hecho que se necesiten formatos, canales y formas de pensamiento acordes al siglo XXI.
Saber Futuro ofrece laboratorios para personas e instituciones con el fin de colectivizar otras vías para pensar nuestra época, basados en 4 ejes:

Tecnología y regímenes de subjetividad

Formas de trabajo en el siglo XXI

Conocimiento y propiedad

Alfabetización digital
LABORATORIOS.

Genixs chilenos es un taller de ocho sesiones en las cuales se abordarán cuatro genixs chilenos: Nicanor Parra, Roberto Matta, Raúl Ruiz y Violeta Parra. ¿Qué une a estxs cuatro genixs? ¿Qué lxs hace genixs? ¿Lo son? Durante el taller se intentará dar respuesta a estas preguntas examinando y reflexionando sobre las particularidades de cada unx de ellxs, junto con pensar que los puede unir.
El taller se realizará el día miércoles desde las 18.30 a las 20.30 hrs., comenzando el 22 de junio.
Modalidad híbrida.

¿Quién cuenta y cómo lo hace? Probablemente, preguntas que rondan a cualquiera con la voluntad de escribir. Contarlo todo es una instancia que busca ejercitar tus talentos de expresión escrita a partir del ejercicio de conocer distintas variantes y posibilidades del arte de escribir. Construir personajes, diálogos, adquirir un estilo propio; en definitiva, contar el mundo.
El taller se realizará el día lunes y jueves (según elección) desde las 18.30 a las 20.30 hrs., comenzando el 16 de junio.
Modalidad híbrida.

Una forma de estar juntos y ejercitar tus talentos en tiempo de duros. Se trata a partir de
ejercicio de conocer distintas variantes y posibilidades del arte de escribir. Construir
personajes, diálogos, adquirir un estilo propio, contar el mundo.
4 sesiones.
Miércoles 5, 12, 19 y 26 de enero.
18:30 horas.
Modalidad semi presencial.

El conocimiento quiere ser libre. Es lo que ha pasado con paper académico y con otros tipos de escritura. Este laboratorio surge como una respuesta a este diagnóstico. Pues más allá de la crítica al paper y su repercusión en talentosos ensayistas, autores y autoras manifiestan la sana inquietud de buscar un nuevo lugar para las ideas. Este laboratorio busca ser un espacio para sentir, pensar, leer y escribir.

¿Cuánto sabemos del efecto de las imágenes digitales en la configuración de nuestra forma de ver, de percibir e interpretar el mundo? La digitalización está marcada por el uso de las imágenes. Por ello, en este taller se propone discutir sobre los alcances de esta cultura visual en la configuración del arte.