Lab 7: Leer, conocer y pensar sobre el futuro: Lecturas necesarias para la comprensión del siglo XXI
Modalidad virtual
5 sesiones, Jueves de 18.00 a 20.00.
Fechas: 18/03, 25/03, 01/04, 08/04, 15/04.
Invitadas: Patricia Peña y Leo Prieto
Este laboratorio se basa en la lectura de tres libros claves para comprender y discutir el estado actual de la tecnología y sus efectos en la sociedad: Fragmentar el futuro, Yuk Hui; La humanidad aumendata, de Éric Sadin; y Capitalismo de plataformas, de Nick Srnicek. Estas publicaciones serán complementadas por capítulos de libros o papers que contribuyan a dar contexto a la discusión que presentan los autores mencionados. Cabe destacar, que estas lecturas están sujetas al o los intereses y tiempo de las y los participantes.
Las publicaciones seleccionadas corresponden a libros publicados desde el 2014 al 2020. Asimismo, la literatura complementaria también corresponde a textos de los últimos diez años. Con ello, se espera generar discusiones que permitan observar cómo en una década se ha desarrollado y cuáles son son los temas que hoy están determinando las discusiones sobre el presente y el futuro.
Los textos, tanto los libros como el material complementario, serán entregados de forma gratuita previamente y se leerán según un orden preestablecido. No existen lecturas correctas, más bien se trata de compartir lo que nos llame la atención y darle contexto a las discusiones.
Además, contaremos con la presencia de la docente en periodismos y comunicación digital y coordinadora del Diplomado en Comunicación Digital, del Instituto de la Comunicación e Imagen en la Universidad de Chile. Además, es Directora y socia de HAPA Comunicaciones, que desarrolla consultoría, proyectos y estrategias en comunicación digital, educación y cultura; y parte del directorio de la organización Datos Protegidos, Patricia Peña. También, en otra sesión, nos acompañará Leo Prieto, un emprendedor conocido por su acercamiento al mundo digital hace décadas. Entre sus hazañas, destacan, a los 16 años fundó ImageMaker, empresa de desarrollo web con clientes en todo el continente, luego creó el sitio web FayerWayer, el blog en español más influyente del mundo y más tarde Betazeta, una red de comunidades que el 2016 vendió a un conglomerado de medios de origen sueco.
Sesión 1
Marco conceptual general sobre la selección de lectura. Es decir, poner en contexto qué vamos a leer o ya leímos y por qué. Además, comenzaremos revisando, principalmente, el libro Capitalismo de plataformas, de Nick Srnicek.
Sesión 2
A partir de las conclusiones, observaciones y dudas que nos deje el libro de Nick Srnicek, abordaremos La Humanidad aumentada, de Éric Sadin. Este ensayista y filósofo francés, presenta una visión desde el humanismo y la influencia en el desarrollo histórico de la tecnología.
Sesión 3
En esta sesión nos concentramos en el libro Fragmentar el futuro, de Yuk Hui, publicado a finales del 2020. Este libro da un paso más en la reflexión sobre la digitalización del mundo e introduce conceptos como tecnodiversidad. Además, aborda la crisis climática y la hipermodernización de China.
Sesión 4
A partir de los tres libros principales y las lecturas complementarias, comenzaremos a realizar un cierre con los conceptos y reflexiones que hayan surgido como relevantes durante el laboratorio. Además, en esta sesión contaremos con la presencia de Patricia Peña, que será un aporte en una mirada histórica del desarrollo de la tecnología y el uso de datos.
Sesión 5
Finalmente, nos acompañará Leo Prieto con quien realizaremos un resumen de los conceptos claves y, además, profundizaremos en el actual estado de la tecnología y hacia vislumbra avanzará.
Bibliografía complementaria
Benkler. T he Wealth of Networks. How Social Production transforms Markets and Freedom. New Haven. [Selección]
Berardi.Futurabilidad.L aeradelaimpotenciayelhorizontedelaposibilidad.[Selección] Bunz. The Silent Revolution. [Selección]
Haraway. Ciencia, cyborgs y mujeres. La reinvención de la naturaleza. [Selección]
Drahos. Information Feudalism. [Selección]
Jackson & Espinoza. Copia o Muerte. Una decisión urgente para nuestra sobrevivencia. [Selección]
Lanier. ¿Quién controla el futuro? [Selección]
Mazzucato. El valor de las cosas. [Selección]
Sadin.L aInteligenciaArtificialoelestudiodelsiglo.Anatomíadeunantihumanismoradical. [Selección]
Stengers. C ómo pensar juntos. [Selección]
Terranova. “Red stack attack. Algoritmos, capital y la automatización del común” [Capítulo]
Destinatarixs
El laboratorio está dirigido a estudiantes universitarios de pre y post grados, profesionales de diversas disciplinas que estén interesados en conocer y profundizar sobre los actuales debates sobre el desarrollo de la tecnología y sus posibles futuros.
Arancel
El laboratorio, incluye la entrega de los tres libros de lectura centrales del laboratorio: Capitalismo de plataformas, Nick Srnicek; La humanidad aumentada, Éric Sadin; y Fragmentar el futuro, Yuk Hui. Además, les entregaremos un ejemplar de Copia o Muerte. Una decisión urgente para nuestra sobrevivencia y les haremos llegar vía mail el material complementario. El costo total del laboratorio es $60.000.
Para finalizar tu inscripción, debes hacer el pago depositando a la siguiente cuenta:
Titular: Consultora Hélice SPA.
Cta. Corriente Banco de Chile
RUT: 76.987.470-4
Número de cuenta: 8004197508
Precio $60.000.
Luego debes enviar un mail a contacto@saberfuturo.org con como asunto el Lab al cual te inscribiste, adjuntar el comprobante y ¡listo!
Apenas tengamos el comprobante te haremos envío de los primeros materiales del Lab.